“El siglo XXI será ecológico o, el segle XXII, no será”…
Henryk Skolimowski
La Fundación Carulla y el Museu de la Vida Rural se complacen en invitarles a la inauguración de la exposición SOS NATURA! de la artista Lourdes Fisa el próximo viernes 26 de Julio a las doce del mediodía en el Museu de la Vida Rural.
La inauguración irá a cargo de la artista Lourdes Fisa; del alcalde de Espluga de Francolí, Josep Maria Vidal; y de la directora del Museo de la Vida Rural, Gemma Carbó.
Posiblemente no seamos muy conscientes, pero somos parte integrante de la rica biodiversidad de la Tierra. A juicio de filósofos como Arne Naess, Felix Guattari, Raimon Panikkar o el citado Skolimowski es necesario avanzar hacia una conciencia «ecosófica». Es decir: avanzar hacia una tipología de humanismo donde hombres y mujeres no ya no somos el centro, sino parte de esta biosfera.
El mundo del arte, desde hace unos años, no ha vivido al margen de esta cuestión y, así, diferentes expresiones y lenguajes han buscado plasmar las problemáticas de nuestro mundo actual.
La exposición SOS NATURA!/ SOS NATURALEZA! de la artista catalana Lourdes Fisa viene a erigirse como un pequeño núcleo de conciencia respecto a un serio problema medioambiental: el impacto del plástico sobre la naturaleza, los mares y océanos. Recién expuesto su proyecto AQVA sobre ÁGUA en museos de Lisboa y Braganza, donde ha trabajado el agua como elemento imprescindible para la vida, Fisa parte en esta exposición del Museo de la Vida Rural, de la durísima realidad de que, la contaminación no está sólo en las aguas, sino que también se introduce en nuestro cuerpo.
A través de esta muestra, la artista lanza su grito de alerta, a la vez que expresa su homenaje a la naturaleza y al ser humano. Busca nuevas maneras de mirar el entorno y lo hace a través de un lenguaje personal que le es característico. Para ello, recupera la técnica del grabado, buscando en ésta, ya no sólo una de les primeras técnicas utilizadas en la historia del arte, sino también de su propia trayectoria. Al hacerlo, ha podido accionar un terreno de introspección que perfectamente bien debería ser imitado en el nuestro vivir diario.
Las obras que podemos contemplar en SOS NATURA!/ SOS NATURALEZA! suponen una invitación a realizar una «mirada hacia el interior» que, en efecto, puede provocarnos un descentramiento de nuestros habituales puntos de vista y una deconstrucción de las estructuras y códigos vigentes.
Oriol Pérez i Treviño